Mostrando entradas con la etiqueta medios vendidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios vendidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2007

Los intelectuales y Acteal



Francisco Javier Guerrero Mendoza

Recientemente una amiga holandesa que lleva tres años residiendo en México, asombrada ante el escaso número de intelectuales que aparecen en la televisión mexicana, preguntó: “¿Éstos son los únicos intelectuales que hay en México? ¿O son los únicos que aparecen guapos en la pantalla televisiva?” Le contesté que no son tan guapos como para que Paty Chapoy los alabe, pero sí son los únicos… los únicos que aparecen bellos a los ojos del poder.

Sin duda, el movimiento estudiantil de 1968 (precedido por movimientos populares como los de los ferrocarrileros y maestros, y sucedido por otros, como el de los electricistas y varios más) transformó de manera decisiva el ambiente cultural en México e impulsó la libertad de expresión; fue por ello que intelectuales a través de diversos medios de comunicación, los adoradores de todo tipo de censuras fueron cediendo terreno y la oposición se hizo presente en diversos campos de la vida social.


Incluso algunos individuos con sicología de inquisidores, como Regino Díaz Redondo, quien en una época dirigió Excélsior (gracias a una maniobra impulsada por el Luís Echeverría) presumía que en su periódico escribían notorios opositores de izquierda como Valentín Campa y Sergio de la Peña. Pero olvidó agregar que una mosca (o dos, o tres) no hacen verano, y también olvidó mencionar que, entre otros muchos actos de represión, expulsó de Excélsior a René Avilés Fabila y a sus colaboradores por haber criticado por su mala gestión al entonces presidente Ernesto Zedillo, al que muchos indicios señalan como instigador de la matanza de Acteal en Chiapas.


Pero frente al ascenso de los movimientos populares, la respuesta de los grupos dominantes no se hizo esperar, incluso el ala más nacionalista y estadolatra del partido oficial fue desplazada del poder y sustituida por una tecnocracia “globalizadora” derechista al servicio del capital monopólico, tanto nacional como extranjero. Se acentuó la represión contra los sectores populares y se cometió un fraude en las elecciones presidenciales de 1988, con objeto de impedir que Cuauhtémoc Cárdenas, adversario de esa tecnocracia neoliberal, llegara a la Presidencia.


La antropóloga Rosalía Aída Hernández escribió: “Por lo visto nuestro trabajo no logró contrarrestar a los ideólogos del Estado, que 10 años más tarde regresan a la hipótesis de las pugnas intracomunitarias para justificar la impunidad y evitar que se castigue a los verdaderos responsables al más alto nivel estatal y federal” (La Jornada, 27/10/07). seguir leyendo

lunes, 30 de julio de 2007

EEUU planea vender armas por veinte mil millones de dólares a las dictaduras amigas que rodean Irán



Washington también proyecta canalizar "ayuda militar" a Tel Aviv por 30 mil millones

REUTERS, DPA, AFP/Rebelión

El gobierno de Estados Unidos quiere poner a disposición de Arabia Saudita y otros cinco países del golfo Pérsico, vecinos de Irán, un paquete de armas y naves de guerra fabricadas por empresas privadas estadounidenses, que tiene un valor de 20 mil millones de dólares.

leer nota


"SECRETOS " DE LOS ÉXITOS DEPORTIVOS DE CUBA



Por Angel Rodríguez Alvarez

Cuba, con 59 medallas de oro, 35 de plata y 41 de bronce, ocupó inobjetablemente el segundo lugar por naciones en los recién finalizados XV Panamericanos, celebrados en Río de Janeiro.

La Isla quedó por delante de numerosos países que, en algunos de los casos, la superan ampliamente en el número de habitantes y en recursos naturales, como Canadá, México, Colombia, Argentina y el propio país anfitrión.

seguir leyendo

Los paladines de la “libertad de expresión” sólo trabajan en Venezuela, Cuba, Bolivia y Ecuador



por Héctor Sosa


En el último mes los principales periódicos de los Estados Unidos dieron cuenta sobre la determinación de su gobierno de “aumentar las escuchas telefónicas, interceptar correos electrónicos y la colocar miles de sofisticadas cámaras filmadoras en cada ciudad, en cada lugar público de todos los estados norteamericanos, con el fin de preservar la seguridad de sus habitantes”.

leer más

Tres mitos acerca del comercio sexual que sirven para satanizar a Cuba



Rosa Miriam Elizalde

Un acercamiento a propósito del «Informe de Tráfico de Personas 2007» del Departamento de Estado norteamericano, que incluye a Cuba y a Venezuela a la cabeza de la lista negra. El dictamen anual -se emite desde el 2001- prácticamente repite lo que viene diciendo desde hace siete años. Reitera que mujeres y niños son «traficados internamente» para explotación sexual y que el país, un importante destino para el turismo sexual, no hace nada para cambiar esta situación.

leer más

jueves, 7 de junio de 2007

AUTOCRÍTICA Y PROPUESTA

A la Comisión Sexta del EZLN

A los hombres y las mujeres bases de apoyo del EZLN

A las presas y los presos políticos

A todas y todos los adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona


Compañeras y compañeros:


El pasado 6 de mayo, en el Foro Nacional Contra la Represión realizado en un local de UNÍOS en el Distrito Federal, el Subcomandante Insurgente Marcos, a nombre del EZLN, hizo una crítica al desdén mostrado por casi todas las organizaciones, grupos, colectivos y personas que integran la Otra Campaña ante las noticias recientes de hostigamiento a comunidades y a delegados y delegadas zapatistas. En vista de estas críticas, hoy tenemos algo que decir.


Nosotras somos firmantes de la Sexta y algunas, también, integrantes del Sector Mujeres y la Sexta DF-Edomex, pero queremos aclarar que hoy nos dirigimos a ustedes sólo como firmantes de la Sexta y nada más para hacer una autocrítica y una propuesta.

leer más


Llamado a estar atentos a la situación en Tepito

Los compañeros del Foro Abierto Tepito Unido nos envian la siguiente informacion:

¡HOMBRES, MUJERES, JOVENES, NIÑOS, ANCIANOS, VECINOS Y COMERCIANTES DE TEPITO!

¡ALERTA MÁXIMA!

Dos declaraciones recientes por parte del Gobierno del DF, nos ponen en ¡ALERTA MÁXIMA! estas son:

leer comunicado


Rescatar la vergüenza que nos queda

Hoy se cumplen 15 meses de la tragedia de Pasta de Conchos. Llamada de alarma para recopilar algunos de los hechos más bochornosos en torno a la justicia por ese dramático acontecimiento, y no permitir que permanezca la impunidad, la corrupción y el tráfico de influencias.

leer más


DECLARACION DE AMATILLO

CONSEJO DE EJIDOS Y COMUNIDADES OPOSITORES A

LA PRESA LA PAROTA

Ante los acontecimientos acaecidos en la asamblea comunal realizada en El Bejuco, poblado de los Bienes Comunales de Cacahuatepec el 20 de mayo de 2007 y las acciones que de ahí se derivan, EL CECOP DECLARA:

1.- Los días 6 y 20 de mayo de 2007, los comuneros de los Bienes Comunales de Cacahuatepec obtuvimos un gran triunfo en nuestra lucha por la Cancelación definitiva de la presa La Parota : echamos abajo las asambleas amañadas que, en primera y segunda convocatoria pretendieron iniciar los trámites para la ocupación previa de nuestras tierras por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dejar en manos del comisariado espúrio los acuerdos de voluntades relativos al cambio de uso del suelo, el inicio del proceso expropiatorio y demás acuerdos que quisiera imponer la CFE relacionados con el Proyecto Hidroeléctrico Presa La Parota..

leer más

EN PELIGRO BOSQUE DE SAN ISIDRO ALOAPAM

A los medios de comunicación honestos

A los hijos e hijas de la madre tierra

A los hermanos y hermanas de la Otra Campaña

Hermanos y hermanas:

Los talamotes y grupo paramilitar de San Miguel Aloapam en complicidad con la SEMARNAT , CONAFOR, PROFEPA y Gobierno del Estado de Oaxaca amenazan a la comunidad indígena zapoteca de San Isidro Aloapam de muerte y cárcel si se oponen a la explotación de su bosque.

leer más


Dos Meses de Huelga en Cafetlán

Cafetlán es una empresa de venta de café y comida ligera que llegó a tener 3 sucursales.

Al igual que la mayoría de los trabajadores del sector servicios, no contábamos con contrato ni con ningún derecho laboral (ni vacaciones, ni seguro social, ni aguinaldo, etc.).

Decidimos organizarnos para defender nuestros derechos y desde ese momento los patrones empezaron a tomar represalias contra nosotros. Intentaron dividirnos por medio de intrigas, ofreciendo privilegios a algunos de nuestros compañeros. Inventaron acusaciones falsas en contra de un compañero, al que se le pretendió –así—despedir injustificadamente. Nuestro colectivo logró, mediante un paro laboral, que la empresa indemnizara legalmente a este compañero.

leer más

Represión contra campesinos de Xoxoc

Elementos policiacos arremetieron contra cientos de campesinos de Xoxocotla, en el estado de Morelos, que protestaban en diversas entradas al pueblo exigiendo la cancelación de concesiones para la construcción de Unidades Habitacionales en la zona.

Los habitantes de estas comunidades campesinas reciben agua por tandeos, debido a la escasez del líquido en el manantial Chihuahuita. Si se construyen las Unidades este manantial se verá aun más reducido y contaminado, por lo que la calidad de vida de los miles de habitantes de Xoxocotla será severamente afectada.

leer más


El Regreso al oscurantismo


Cuando se iniciaron los trabajos de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad Histórica de la Fiscalía , no se busco su apertura como un medio de castigo real a los delitos cometidos durante la Guerra Sucia en México. Salieron a luz algunas informaciones sobre esos crímenes pero no paso de una farsa sobre el posible encarcelamiento de un expresidente.

Con los datos que surgen en el plan de Felhitler* calderón para la lucha contra el narcotráfico que busca intervenir teléfonos y correos electrónicos y ya hasta tenga proveedor de servicios (donde quisiera ver los requisitos de la licitación) que "inteligentemente" es un proveedor de Estados Unidos, quien tendrá la información disponible de todos los ciudadanos y "protegerá" los intereses de los "mexicanos", se convierte en una mentira más del espurio y sobre todo un juego sucio del Asesino Bush.

leer más

El ombusman José Luis Soberanes otro “pelele” de la ultraderecha

Rubén Durán Cachón



No conforme con su cuestionada actitud en el oprobioso caso de Zongolica, de su falta de contundencia en contra de las violaciones de los derechos humanos en las detenciones de Atenco y en los crímenes de Oaxaca atribuidos a las huestes del gobernador Ulises Ruiz, el presidente de la CNDH en México, José Luis Soberanes, exhibe ahora una actitud rastrera y servil hacia el gobierno de ultraderecha al presentar un recurso de inconstitucionalida d ante la SCJN por la despenalizació n del aborto recién aprobada por la Asamblea Legislativa del DF.

leer más


¿QUÉ PASARÍA EN MÉXICO SI CANCELAN A TELEVISA Y TV AZTECA?

Pedro Echeverría V.

1. A Televisa y TV Azteca se les pueden retirar las concesiones de las que gozan para transmitir sus programas en la pantalla chica. Violando cualquier ley humana o de convivencia social mantienen un enorme monopolio de la información que usan para beneficio propio, buscando hacerlo más grande cada día. Cuando han surgido voces críticas que han cuestionado ese poder, han usado todos los medios para someterlas. Engañan, calumnian, tergiversan las noticias, se regocijan destruyendo a sus críticos, realizan enormes negocios, discriminan a la población pobre y usan los medios a su alcance para destruir a los sectores de izquierda. Incluso, con su poder mediático y económico, impusieron al derechista Felipe Calderón como presidente de México. La televisión mexicana es tan negativa como la venezolana, pero aquí nuestros gobiernos derechistas no solo no la reglamentan sino que se someten a ella.