Mostrando entradas con la etiqueta via campesina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta via campesina. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de agosto de 2007

Campesinos y zapatistas: la estrategia del caracol



Silvia Ribeiro

Cuando los comuneros zapatistas se despiden de alguien que conocieron y estiman, le dicen: "que este encuentro no sea el primero ni el último". Así, efectivamente, fue la reunión entre las comunidades zapatistas y las organizaciones de Vía Campesina que tuvo lugar recientemente en Chiapas. Un encuentro que viene desde diversos tiempos y espacios y que, como arroyos que convergen desde el subsuelo, las montañas o los bosques, se encuentran para formar remansos, manantiales, ríos y mares y luego convertidos en lluvia, y recorren el mundo y vuelven a ser suelo, semillas, bosque, entrañas de la tierra.

seguir leyendo

Los de Abajo

Gloria Muñoz Ramírez

La resistencia y la cultura

La autonomía de las comunidades zapatistas en resistencia tiene en la cultura, el arte y la comunicación algunas de sus manifestaciones más visibles. Teatro, música, danza, pintura, literatura, video y radio son algunas de las actividades con las que los pueblos del EZLN muestran el avance del proceso autónomo, el fortalecimiento de su identidad indígena, la apertura hacia otras culturas de México y el mundo, las diversas expresiones de su rebeldía, el antes y después de la participación de la mujer en actos públicos y, sobre todo, la alegría y la ternura de una lucha que desde antes del levantamiento armado tiene en la cultura un pilar fundamental...

leer más

Denuncian represión a bases de apoyo zapatistas por Unión de Ejidos La Selva


Mujeres de las bases de apoyo del EZLN a su llegada al segundo Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo, el 23 de julio

HERMANN BELLINGHAUSEN

San Cristobal de las Casas, Chis., 3 de agosto. Ante las amenazas de miembros de la Unión de Ejidos La Selva (UES) contra la comunidad zapatista 24 de Diciembre en el municipio autónomo San Pedro de Michoacán, diversos organismos civiles respaldarán un boicot contra la cadena de cafeterías El Café La Selva, cuyo socio y principal distribuidor es precisamente la UES.

leer más



jueves, 2 de agosto de 2007

“Cuando soñamos solos queda como sueño, cuando soñamos juntos podemos convertirlo en realidad”

Los dirigentes y miembros de la Vía Campesina agradecieron a los compañeros zapatistas el darles uso de la palabra en el Encuentro Internacional entre pueblos Zapatistas y los pueblos del mundo

Por Murielle Coppin
Especial para The Narco News Bulletin


2 de agosto de 2007


Caracol Morelia, 25 de julio.
Desvelados por el famoso baile popular de la noche anterior, unos cien indígenas encapuchados y miles de invitados procedentes de los 4 continentes asistieron a las siete de la mañana a la ceremonia para inaugurar la mesa de la Vía Campesina, una organización mundial de campesinos, compuesta por 140 organizaciones de 56 países diferentes. Después de honrar los elementos de la vida -la tierra, las semillas, el fuego, el aire y el agua- que en el mundo entero están cuidados por los campesinos, entonaron el himno de la organización y prepararon así el público para escuchar durante unas 5 horas las ponencias sobre la situación de los campesinos en los países de los invitados : Brasil, Indonesia, India, Canadá, Estados Unidos y Tailandia.


seguir leyendo

martes, 31 de julio de 2007

El zapatismo y Vía Campesina



Luis Hernández Navarro

Hay redes sociales alternativas que se tejen en silencio, con discreción. La trama (los hilos colocados verticalmente en un telar) y la urdimbre (conjunto de hilos dispuestos verticalmente) de la resistencia al neoliberalismo se cruzan con tenacidad y paciencia. La convergencia entre el zapatismo y Vía Campesina es una de esas redes.

seguir leyendo

Oaxaca: derechos humanos y el factor electoral

Magdalena Gómez

En Oaxaca, el próximo 5 de agosto puede marcar desenlaces en la muy complicada situación de quien se ha convertido en lastre de su propio partido. No es previsible que Ulises Ruiz entregue buenas cuentas en el proceso electoral, como no lo hizo en julio de 2006 con todo y las provocaciones que montó para cultivar el voto del miedo. Su problema es que se niega a reconocer que el pueblo ya cambió, las comunidades no son más el tradicional granero de votos, tampoco incondicionales de los partidos políticos, pero está arraigando su convicción sobre la efectividad del llamado voto de castigo, dirigido, obviamente, al PRI que por décadas las ha manipulado con el manejo clientelar y discrecional de recursos públicos.

seguir leyendo

Intensifica la UES amagos de desalojo a bases zapatistas en 24 de Diciembre

Nuevo estudio del CAPISE describe amenazas de muerte la comunidad autónoma

Las familias acosadas podrían regresar a su estatus de desplazados de guerra, dice el análisis

HERMANN BELLINGHAUSEN


Las Margaritas, Chis., 30 de julio. Los pobladores de 24 de Diciembre, bases de apoyo zapatistas, están en alerta continua ante los amagos de desalojo por parte de miembros de la oficialista Unión de Ejidos de la Selva (UES), que se han agravado en días recientes.


leer más