Luis Hernández Navarro
Hay redes sociales alternativas que se tejen en silencio, con discreción. La trama (los hilos colocados verticalmente en un telar) y la urdimbre (conjunto de hilos dispuestos verticalmente) de la resistencia al neoliberalismo se cruzan con tenacidad y paciencia. La convergencia entre el zapatismo y Vía Campesina es una de esas redes.
seguir leyendoOaxaca: derechos humanos y el factor electoral

Magdalena Gómez
En Oaxaca, el próximo 5 de agosto puede marcar desenlaces en la muy complicada situación de quien se ha convertido en lastre de su propio partido. No es previsible que Ulises Ruiz entregue buenas cuentas en el proceso electoral, como no lo hizo en julio de 2006 con todo y las provocaciones que montó para cultivar el voto del miedo. Su problema es que se niega a reconocer que el pueblo ya cambió, las comunidades no son más el tradicional granero de votos, tampoco incondicionales de los partidos políticos, pero está arraigando su convicción sobre la efectividad del llamado voto de castigo, dirigido, obviamente, al PRI que por décadas las ha manipulado con el manejo clientelar y discrecional de recursos públicos.
seguir leyendoIntensifica la UES amagos de desalojo a bases zapatistas en 24 de Diciembre
Nuevo estudio del CAPISE describe amenazas de muerte la comunidad autónoma
Las familias acosadas podrían regresar a su estatus de
desplazados de guerra, dice el análisis
HERMANN BELLINGHAUSEN
Las Margaritas, Chis., 30 de julio. Los pobladores de 24 de Diciembre, bases de apoyo zapatistas, están en alerta continua ante los amagos de desalojo por parte de miembros de la oficialista Unión de Ejidos de la Selva (UES), que se han agravado en días recientes.
leer más