Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2007

Derechos humanos y marginalidad


Represión en Atenco

José Cueli

El reciente reporte de Amnistía Internacional (AI), a pesar de los cuestionamientos de las autoridades en cuanto a las fuentes de información, no deja lugar a dudas. La secretaria del organismo, Irene Khan, dejó claro que las pruebas vienen de personas cuyos derechos humanos han sido violentados, que AI tiene una metodología altamente desarrollada para la elaboración de sus reportes y que éstos son realizados por investigadores especializados que se encuentran en Londres.


La situación en Oaxaca empeora día a día. El contenido liberador de la palabra, la esencia y las posibilidades de diálogo están gravemente deteriorados y la estabilidad y gobernabilidad, no sólo en ese estado sino en el país entero, se ven profundamente amenazadas.


continuar leyendo


Oaxaca: cuando el silencio estalla



Entrada PFP a Oaxaca

Sergio de Castro Sánchez

Continuando con una estrategia histórica de los gobiernos mexicanos (y no sólo mexicanos), se ha seguido tratando de vincular a la APPO y a otros espacios del movimiento social con grupos armados o con bandas de radicales. La eterna disyuntiva creada por la ideología dominante según la cual sólo hay dos formas de lucha social, la de las instituciones “democráticas” (basada en la participación electoral y en la organización partidista del pueblo) o la lucha armada (que justifica la militarización y la represión de cualquier postura no electoralista que cuestione de raíz el sistema dominante y dominador) queda, más que nunca, visibilizada en su profunda mezquindad.


Frente a esa falsa dualidad, tan socorrida para los gobiernos “democráticos”, el pueblo de Oaxaca ha vuelto ha demostrar que las luchas tienen tantos caminos como permita la imaginación, y que la organización del pueblo no necesita de líderes y representantes sujetos en demasiadas ocasiones a un pragmatismo político que, según dicen, es difícil de comprender para quienes no conocen los entresijos del poder.

continuar leyendo


REUNIÓN SECRETA ENTRE FELIPE CALDERON Y CARLOS SALINAS


El "chorejas"Salinas modelando traje conmemorativo del Fraude del 88


CANCÚN, Q. Roo, 9 de agosto.- Una reunión secreta llevada a cabo el pasado sábado por la tarde, en un salón del lujoso hotel Fairmont Maya Cobá, de la Riviera Maya, entre Felipe Calderón Hinojosa, y Carlos Salinas de Gortari, evidencian la complicidad que existe entre ambos personajes y que reflejan la razón por la cual el país se acerca cada vez más rápido a un estallido social.


leer más

El autismo político de Felipe Calderón



Reporte de Amnistía Internacional

Gilberto López , Rivas

El autismo o aislamiento patológico del individuo que se encierra en sí mismo con pérdida de contacto con la realidad parece caracterizar a Felipe Calderón, quien desde la presidencia ilegítima es incapaz de escuchar el clamor de amplios sectores de la sociedad que se encuentran sumamente preocupados por la marcha del país hacia el despeñadero. Rodeado de militares y policías que lo mismo asesinan familias en retenes, secuestran, torturan y desaparecen militantes, violan indígenas o incursionan en casas y departamentos sin orden de cateo ni atribuciones legales para realizar este tipo de acciones, el titular de facto del Ejecutivo no parece comprender la gravedad de los problemas que él y sus asociados causan con su política represiva y de complicidad manifiesta con gobernadores genocidas, encubridores de pederastas y con líderes sindicales a perpetuidad que se han convertido en jefes de campaña del partido gobernante y aliados incondicionales del usurpador.

seguir leyendo

jueves, 9 de agosto de 2007

Para el gobierno de México los militares son intocables


El chico medallas

Por Joaquín Madera

No importa que sean narcotraficantes y criminales de lesa humanidad. No importa que la sociedad los reconozca como torturadores y asesinos. En el gobierno espurio de Felipe Calderón, “que sólo se puede sostener apoyado en el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea”, a los militares no les va a pasar nada, ni por los crímenes que cometan en adelante ni por los que hayan cometido en el pasado.

seguir leyendo

Las (e)lecciones de Oaxaca

Ricardo Andrade Jardí


La otra realidad, la que no se anuncia en el dúopolio televisivo, nos demuestra la inutilidad de los procesos electorales en un país que, por más esfuerzos que intente por suponerse democrático, no es ya más que el cubil de la delincuencia organizada e institucionalizada.


seguir leyendo

El viacrucis de Rivera

Infortunio

Eduardo Ibarra Aguirre

No es lo mismo Puebla de los Ángeles, Puebla, que Los Ángeles, California, en materia de pederastia, de protección a los que la ejercen impunemente y de ostentosa amistad pública con éstos desde empresas textiles, la coordinación de algún grupo parlamentario, gobernadores, instituciones de seguridad social y la jerarquía católica.

seguir leyendo

martes, 7 de agosto de 2007

El abstencionismo CASTIGO A LA ANTIDEMOCRACIA Y LA CORRUPCIÓN.

Víctor Manuel Gómez Ramírez

Nuevamente el circo electorero termina en otro fraude. Pero con la gran diferencia que ahora son cada vez más quienes repudian la farsa y el engaño.


Quienes soñaban que por medio de los procesos electorales se puede mejorar la situación que vive el grueso de la población, ahora podrán estar convencidos que esto no es una realidad en nuestro Estado, como tampoco en el país. Ello es así, no porqué los procesos electorales en determinados momentos y situaciones puedan ser utilizados para desarrollar la organización de la clase trabajadora en base a un programa clasista y socialista, no, la razón es que en nuestro país la descomposición de las instituciones y lo antidemocrático de sus leyes no permite ningún avance social, político o económico.

seguir leyendo


El Agotamiento del Ciclo Electoral Mexicano


(Baja California, Oaxaca y Aguascalientes)

Alfredo Velarde


La desaseada y sumamente controversial conclusión de los procesos electorales más recientes en Baja California , Oaxaca y Aguascalientes , portan en las alforjas de su balance político inmediato, la dura constatación de una evidencia política que viene larvando, de lejos, los justificables y comprensibles escenarios de creciente descontento político radicalizado y que abarcan al conjunto de la geografía nacional: el agotamiento del ciclo electoral mexicano .


seguir leyendo

PRESUNCION DE INOCENCIA

Alberto Híjar

La máxima de que nadie es culpable en principio, no se cumple con ministerios públicos y jueces, policías y grupos represores especiales bien alejados de la buena fe como principio justiciero. De aquí la importancia del señalamiento de Irene Khan, secretaria general de Amnistía Internacional, como ausencia en la Constitución de México.


seguir leyendo

Carlos Slim, la Cucaracha más Rica del Mundo

Por Millán

Cincuenta y nueve mil millo nes de dólares ($59,000,000,000.ºº US dlls.), cantidad equivalente a seiscientos cuarenta y siete mil millones de pesos ($647,000,000,000.ºº M.N .) igual a doce mil novecientos cuarenta millones de sala rios mínimos diari os (12,940,000,000), es la fortuna que posee la cucaracha más grande de México, Carl os Slim, el hombre más rico del mundo. ¿No se entiende verdad?, no importa si se escribe con letras o con números, no es entendible ni la cantidad ni mucho menos la razón de semejante aberración.

Y no se entiende la razón, por que no existe, no puede haber razón en ello, existirán causa s, motivos, quizá hasta excusas que pretendan explicarlo, pero nunca razones, por que l a razón para poder serlo se sustenta por si misma en una justificación lógica, y no puede haber justificació n alguna en una situación tan injusta en tanto absurda como desproporcionada que escapa a toda lógica sana.

leer más


Preguntitas al Gobierno Usurpador en el Caso Ye Gon

Los millones recuadados por los amigos de FeCal para su campaña

Por Josenrique


¿Cómo puede juntarse una cantidad de billetes que sumen 205 millones de dólares? ¿Cómo se recolectan? ¿De dónde pueden provenir?


¿Por qué un individuo guarda en su casa semejante cantidad de billetes? ¿Quién los cuida? ¿Cómo los conserva? ¿Cómo los cuenta?


¿Para qué sirve tanto dinero? ¿En dónde se puede gastar? ¿Quién los recibiría sin investigar su origen?


más preguntas

El castigo sin voto



Escrito por El ChicoZapote

Ya que terminó el “ejercicio democrático” de ayer, estamos de vuelta en la normalidad autoritaria. Obviamente nunca salimos de ella, y la elección, tan costosa, fue parte de esta realidad autoritaria. Y por eso la gran mayoría de la ciudadanía, el 70%, no votó, no entró a este juego. Aunque los tachan de desobligados, de ignorantes, de antidemocráticos, la verdad es que el abstencionismo se debe al hecho que la mayoría no encuentra un lugar dentro de las instituciones políticas: la percepción de las instituciones, y de la “democracia” electoral es de profunda desconfianza, de rechazo, de asco. El acto de votar es visto como ejercicio de legitimación de un sistema deplorable, o simplemente como perdida de tiempo, que al final es lo mismo. Son los argumentos que, “de todos modos gana el fraude”, o “todos son iguales”, que al final ganaron esta elección, aunque es el PRI, y Ulises quienes se adjudican la victoria y el respaldo de la ciudadanía con el carro casi completo. Conciente que esta elección fue un evento deportivo de menor interés para el pueblo de Oaxaca, podemos sin embargo hacer algunas observaciones interesantes...

seguir leyendo


DETENCIÓN DE INTEGRANTE DE RADIOKUPA

Escrito por RADIO KUPA

A los medio libres nacionales e internacionales


A la prensa honesta


A la otra campaña nacional e internacional


A la comisión sexta


A los pueblos del mundo


Compañeros y compañeras:


La Caravana Alianza Rebelde Intergaláctica cerró su trabajo con el II Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los pueblos del mundo, con la finalidad para preparar la segunda etapa hacia el Encuentro Indígena Continental a celebrarse en Sonora. Y antes de la llegada al Distrito federal, decidimos realizar trabajo comunitario con colectivos de Oaxaca que siguen resistiendo la funesta política de Ulises Ruíz.

leer más