sábado, 4 de agosto de 2007

Campesinos y zapatistas: la estrategia del caracol



Silvia Ribeiro

Cuando los comuneros zapatistas se despiden de alguien que conocieron y estiman, le dicen: "que este encuentro no sea el primero ni el último". Así, efectivamente, fue la reunión entre las comunidades zapatistas y las organizaciones de Vía Campesina que tuvo lugar recientemente en Chiapas. Un encuentro que viene desde diversos tiempos y espacios y que, como arroyos que convergen desde el subsuelo, las montañas o los bosques, se encuentran para formar remansos, manantiales, ríos y mares y luego convertidos en lluvia, y recorren el mundo y vuelven a ser suelo, semillas, bosque, entrañas de la tierra.

seguir leyendo

Los de Abajo

Gloria Muñoz Ramírez

La resistencia y la cultura

La autonomía de las comunidades zapatistas en resistencia tiene en la cultura, el arte y la comunicación algunas de sus manifestaciones más visibles. Teatro, música, danza, pintura, literatura, video y radio son algunas de las actividades con las que los pueblos del EZLN muestran el avance del proceso autónomo, el fortalecimiento de su identidad indígena, la apertura hacia otras culturas de México y el mundo, las diversas expresiones de su rebeldía, el antes y después de la participación de la mujer en actos públicos y, sobre todo, la alegría y la ternura de una lucha que desde antes del levantamiento armado tiene en la cultura un pilar fundamental...

leer más

Denuncian represión a bases de apoyo zapatistas por Unión de Ejidos La Selva


Mujeres de las bases de apoyo del EZLN a su llegada al segundo Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo, el 23 de julio

HERMANN BELLINGHAUSEN

San Cristobal de las Casas, Chis., 3 de agosto. Ante las amenazas de miembros de la Unión de Ejidos La Selva (UES) contra la comunidad zapatista 24 de Diciembre en el municipio autónomo San Pedro de Michoacán, diversos organismos civiles respaldarán un boicot contra la cadena de cafeterías El Café La Selva, cuyo socio y principal distribuidor es precisamente la UES.

leer más



No hay comentarios: