viernes, 15 de junio de 2007

Termina toma de tierras

Desalojaron a los campesinos en el aniversario de la represión en la Isla

Zapateando,comunicación Alternativa
Por Livia Díaz

Poza Rica, Ver.- Contrario a lo anunciado sobre la decisión de suspender actuaciones judiciales y acciones policíacas, fueron desalojados los Dorados de Villa y aprehendidas unas 45 personas que fueron llevadas a Chicontepec.


La toma comenzó este 10 de junio en Ixhuatlán de Madero y terminó mientras en su apoyo, los adherentes de la Sexta declaración de la Otra del EZLN daban una conferencia de prensa en esta ciudad.


Abelardo Escamilla, Héctor Colio Galindo y Eliseo Macín Hernández dieron una conferencia de prensa al medio día, y al volver a la región encontraron muchos policías y no encontraron nada.


Mientras Colio Galindo informaba que los campesinos pretendían la recuperación de unas 4 mil 700 hectáreas de tierra cultivable de terrenos ejidales por decreto desde 1936, Seguridad Pública desalojó a los campesinos.


A su regreso no los encontraban. Informaron que aún cuando hubo un reparto agrario estas tierras no llegaron a sus manos, y tras más de 50 años de gestiones y trámites se desesperaron y las tomaron. Ahora duermen en la cárcel.


Esta toma había sido pacífica, según relataron. Al lugar llegaron ese domingo a las 16.30 horas funcionarios estatales, Roberto Álvarez Salgado, Subdirector de Organización, Funcionamiento y Enlace Regional; Oscar Herrera Torres, delegado de la dirección de Política Regional de la subsecretaría de Gobierno; Jaime Mejía, Director Jurídico de Seguridad Pública de Veracruz; y Andrés Santos Larios con quienes se reunieron los campesinos en San José, Lomas del Dorado, el 10 de junio, día de Corpus.


Entre todos entablaron diálogo con los 70 ejidatarios, que se sienten con derechos y mostraron documentos con que reclaman las tierras en las comunidades Naranjal, La Roca, San José y el Lote 3, y que habían quedado de acuerdo en sentarse en una mesa de negociaciones este martes 19 de junio. Porque el gobierno del estado de Veracruz, habría de proveer el marco jurídico y la información respecto a este caso, ya que siendo ejido, tampoco la familia Faisal tiene documentos para demostrar su propiedad.


También se anunció una visita de un alto mando del Ejército Zapatista para apoyar a los ejidatarios en hora y lugar por confirmar este fin de semana, y dijo que hay prensa de España cubriendo el desarrollo de estos acontecimientos y dos observadores internacionales del colectivo Fray Bartolomé de las Casas.


La toma la conformó la segunda generación de los ejidatarios que recibieron los terrenos para cultivos y tienen los documentos de posesión correspondientes.

No hay comentarios: