viernes, 15 de junio de 2007

Anarquía y corrientes libertarias en el movimiento insurreccional oaxaqueño



x Sergio de Castro Sánchez

Es un buen momento para repasar la manera en que los grupos anarquistas participaron en el movimiento desde su perspectiva alejada del electoralismo y las críticas a algunos grupos que como el Frente Popular Revolucionario (FPR) de carácter marxista-leninista-estalinista, que en estos momentos muestran su verdadera cara al tratar de acabar con todos quienes se oponen a participar en el juego electoral

Entre los meses de junio y noviembre del año pasado el estado mexicano de Oaxaca vivió una revuelta popular que maravilló y conmocionó al mundo. Mientras los medios de masas se prestaban a dar su peculiar punto de vista acerca del conflicto, el pueblo oaxaqueño desconocía a su gobernador Ulises Ruiz Ortiz (URO, del Partido de la Revolución Institucional-PRI) y tomaba la capital en demanda de su destitución como punto de partida para la creación de un nuevo orden político y económico que acabara con las enormes desigualdades sociales que en las que el estado (mayoritariamente indígena) está sumergido.

leer más

No hay comentarios: