sábado, 9 de junio de 2007

Inician las lluvias en pueblos mayas


Con la lluvia: el clima local es evaluado por los Mayas contemporáneos

Por Bernardo Caamal Itzá


Desde el pasado 14 y 15 de mayo, se iniciaron las lluvias en el sur de Yucatán; a partir de esos días, las nubes cargadas de humedad ya provienen en el chik’iin
(oriente). Observar estos cambios en cuanto al lugar donde provienen las lluvias para el campesino maya, trae grandes regocijos, porque implica que llego el momento para hacer las siembras en la legendaria milpa practicada desde antaño por aquellos mayas que construyeron el monumental pirámide de Chichen Itzá ó el trazado de las magnificas ciudades mayas que se encuentran perdidas en la selva exuberante de la parte sureste de México y en buena parte de Centroamérica.


La milpa maya, espacio que es cuadriculado por medio de “mecates”, y cuyas dimensiones es de 20 x 20 metros, en todo este lugar tiene en toda su área tiene 400 metros cuadrados, y es donde no solamente es cultivada la triada –maíz, fríjol y calabaza-, sino que en los 4 puntos que constituye el vértice o sea el xu’uk
, se encuentra según la creencia de los mayas, se encuentran uno de los dioses que están relacionados con la lluvia.

leer nota

No hay comentarios: