Con las exigencias de castigar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos "cometidas por el Estado mexicano" en contra de los pobladores de San Salvador Atenco y Texcoco hace un año; la libertad "incondicional e inmediata" para las 29 personas que aún están presas tras los operativos en esos municipios; y el desistimiento de ejercer las órdenes de aprehensión en contra de los líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), integrantes de este movimiento y adherentes a la otra campaña marcharon del Angel de...
Conmemoran en Atenco el primer aniversario de la represión policiaca
RENE RAMON , JAVIER SALINAS , ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSALESSan Salvador Atenco, Mex., 3 de mayo. Con un festival político y cultural, sin la presencia de al menos 15 de sus principales dirigentes, quienes se encuentran presos u ocultos, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) conmemoró el primer aniversario de la represión de que fueron víctimas de las policías Federal Preventiva (PFP) y estatal.
Pese al acoso de autoridades, el FPDT mantiene viva y digna su lucha
JAVIER SALINAS , EMIR OLIVARES CORRESPONSAL , REPORTEROPese a que varios de sus dirigentes están en la cárcel, otros a salto de mata y algunos más temerosos de participar activamente por el insistente acoso policiaco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco se resiste a desaparecer.
Los testimonios de la resistencia
Emir Olivares AlonsoAlgunas de las víctimas de los "excesos" policiacos en San Salvador Atenco manifiestan que a un año de los hechos "no hay voluntad política" para castigar a los culpables de dos asesinatos, 26 violaciones sexuales y actos de tortura, y coinciden en afirmar que "la impunidad" de la que gozan las autoridades tras los acontecimientos, genera "enojo, indignación y rabia". Asimismo, Atenco significa "la apertura a la criminalización" de la lucha social con el retorno del pensamiento más conservador al poder, después de 150 años.
Lista de personas presas
Teme la CNDH que los ilícitos queden en la impunidad
VICTOR BALLINASLa segunda visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Susana Thalía Pedroza, sostiene que las graves violaciones a las garantías básicas cometidas por elementos policiacos contra pobladores de San Salvador Atenco "quedarán en la impunidad, porque el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública y actual procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, se negó a aceptar la recomendación de la CNDH".
Misóginos, los gobiernos federal y del Edomex, afirma mujer violada en Atenco
VICTOR BALLINASItalia Méndez Moreno, una de las mujeres violadas por policías en el operativo del 3 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, acusó ayer a los gobiernos federal y del estado de México de "actuar de manera misógina en el caso de nuestras denuncias de violación sexual. A un año de que fuimos ultrajadas no hay justicia para nosotras, y ahora el procurador general de Justicia mexiquense, Abel Villicaña, dice que no hay pruebas de los ultrajes, que mentimos, que nosotras nos provocamos los daños".
No hay comentarios:
Publicar un comentario