lunes, 2 de abril de 2007

Miembros de la otra campaña, rehenes del poder en el penal de Santiaguito

Castigados por consigna enfrentan procedimientos dilatorios y sufrimiento inmerecido

Son 27 presos políticos detenidos a raíz del operativo policiaco en San Salvador Atenco

HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO

Almoloya de Juárez, Estado de México, 1º de abril. Miembros de la otra campaña son perseguidos en diversas entidades del país, y un número significativo se encuentran en condiciones de presos ''políticos'' y de conciencia a causa de su activismo, con lo que se suman a los detenidos por las protestas en Oaxaca, el año pasado, y las personas acusadas de participar o estar presuntamente relacionadas con grupos armados....

Continúa


Para el gobierno, el EZLN dejó de ser interlocutor


No representa a los indígenas, afirma Luis H. Alvarez

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid. Luis H. Alvarez, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), señaló aquí que para resolver la situación de atraso, marginación y pobreza de las comunidades ancestrales de México no es necesario resolver el conflicto chiapaneco, algo que ni siquiera reconoce como tal. Incluso señaló que el "Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya no es un interlocutor" para el gobierno de Felipe Calderón, ya que ni representa ni está integrado por las comunidades indígenas...

Continúa

En Mérida, las protestas antibush devinieron agresiones e ilegalidad

Golpes y detenciones arbitrarias, la constante

Emir Olivares Alonso

Tras las detenciones de decenas de personas en Mérida, luego de la marcha de protesta del pasado 13 de marzo por la presencia del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) confirmó que el operativo policiaco siguió un patrón similar al ocurrido en Guadalajara, en 2004, durante la tercera Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea: agresiones y golpes de los uniformados, detenciones ''arbitrarias'', inconsistencias en la toma de declaraciones, incomunicación de los detenidos y acusaciones ''infundadas''....

Continúa

No hay comentarios: