Ocosingo, Chis. 21 de abril. La administración federal parece haber decidido, otra vez, vaciar de indígenas los Montes Azules para que estos "pertenezcan" a los lacandones como parapeto de intereses trasnacionales con disfraz ambiental y ecoturístico. Vuelve pues la zozobra, ahora en la región Candelaria, al fondo de las cañadas. Esta vez, contra organizaciones que negociaron con el gobierno y apoyaron candidatos electos, como el actual mandatario estatal.
Leer más
Culpan a Ulises Ruiz de delitos de lesa humanidad
Oaxaca, Oax., 21 de abril. Un tribunal popular de moral pública, integrado por intelectuales, abogados y otros personajes, encontró culpable al gobernador Ulises Ruiz Ortiz por la comisión de delitos de lesa humanidad durante el conflicto político y social vigente en la entidad, por lo que le exigió su renuncia al cargo y la liberación inmediata de todos los "presos políticos", así como la presentación con vida de los desaparecidos. Además, lo declaró persona non grata, "lo que quiere decir que es un indeseable donde quiera que se presente".Leer más
Intenta el gobierno federal dividir a defensores del caso Ascensión Rosario
Soledad Atzompa, Ver., 21 de abril. Para dividir el frente formado entre autoridades municipales, organizaciones indígenas y familiares de la anciana Ernestina Ascensión Rosario, quienes exigen justicia por el crimen y que defienden el último testimonio de la víctima, que señala a militares como los responsables de la agresión sexual, el gobierno federal comenzó a "comprar" a dirigentes de organizaciones indígenas e imponer amenazas a la familia Inés Ascensión.
Cuestionan la actuación de la CNDH en ataque a indígena
EMIR OLIVARES ALONSOEn el caso de la anciana indígena Ernestina Ascensión Rosario, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rebasó los ámbitos de su competencia, pues si bien ha señalado las acciones y omisiones de las autoridades de Veracruz, investigó y determinó en torno al delito de violación, lo cual es una facultad exclusiva del Ministerio Público, consideró el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
No hay comentarios:
Publicar un comentario