Cuauhtémoc Ruíz (Movimiento al Socialismo)
Sobre Tabasco cayó el agua de las lluvias, pero no sólo esa agua, ni fue ella la que inundó y causó la catástrofe. El “factor determinante” de la tragedia fue el agua proveniente de la presa Peñitas, contenida durante el mes de octubre por la Comisión Federal de Electricidad para beneficiar a empresarios privados generadores de energía .
En el décimo mes del año se presentan las mayores precipitaciones pluviales en el sureste. Fue a fines de ese mes, pero hace ocho años, cuando Villahermosa también se inundó, si bien no con la furia de ahora. En aquella ocasión funcionarios estatales, como Mauricio Bonuet, llegaron a la conclusión que la inundación se debió a “la operación errónea o dolosa de los caudales procedentes de las presas que desaguan en el Grijalva”. Culpó a la Comisión Nacional del Agua y a los operadores de las presas Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas, por dejarlas llegar con mucho más agua de la requerida al mes de octubre.
Esta vez tanto la CFE como Conagua, ambas empresas federales dependientes de manera directa de las órdenes del presidente Calderón, dispusieron, primero, que se contuviera el agua de estas presas, para, como hemos dicho, favorecer a generadores privados de electricidad, y, después, cuando la presa Peñitas estaba a punto de estallar, la abrieron para que desfogara ¡dos mil metros de agua por segundo!
Dejemos que sea el propio director de la CFE , Alfredo Elías Ayub, quien nos dé una idea de lo que significa esta derrama de agua:
“para abastecerse, el Distrito Federal recibe 50 metros cúbicos de agua por segundo; (…) el desfogue de la presa Peñitas era de 2 mil metros cúbicos por segundo, y por la noche descendió a mil 500. Villahermosa está recibiendo 20 veces más agua que el DF”. Corregimos su mala división: Villahermosa recibió de 30 a 40 veces más agua que la capital del país. Pero la primera tiene 2.2 millones de habitantes, mientras que la segunda tiene más de 20 millones, por lo que recibió de 300 a 400 veces más agua per cápita.
¡Cómo no iba a inundarse el 80% de Tabasco con semejante cantidad de agua que le echaron encima la CFE y la Conagua ! Seguir leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario