miércoles, 31 de octubre de 2007

La realidad no contada



Osvaldo Piñero

Sin amo ni condicionamientos

El reciente anuncio del presidente George Bush de profundizar las agresiones contra Cuba y desestabilizar la Revolución, no sorprendió al gobierno ni al pueblo de esta nación caribeña. Aquí la vida transcurre normalmente. Cada cubano en lo suyo, estudiando, trabajando y resolviendo - con entereza y dignidad - las dificultades ocasionadas por un bloqueo económico y comercial que ya lleva casi medio siglo de existencia.

A Bush no le resultará fácil reconquistar Cuba por la fuerza debido a que este pueblo está dispuesto a todo para defenderse de cualquier agresión extranjera. Bush también tendría que saber que nadie en Cuba quiere un cambio de sistema político ni un retorno al capitalismo.

El pasado 21 de octubre más de 8 millones de cubanos votaron para elegir nuevos delegados municipales. Los candidatos los elige la misma gente para que la represente ante el Consejo del Poder Popular. El acto eleccionario se desarrolló en orden, disciplinadamente y con transparencia. Este es la democracia socialista. Sin violencia ni agresiones, sin personalismos ni protagonismos. En Cuba la política no es un negocio como tampoco lo son la salud y la educación. Mientras Bush renueva sus amenazas contra el gobierno y el pueblo cubano, Cuba pedirá dentro de pocas horas en la sede de las Naciones Unidas, ONU, el cese del bloqueo.

La decadencia del imperio americano

Estados Unidos, desde su misma existencia como nación, tiene una historia signada por la violencia, muerte y destrucción. Tanto en el orden interno como en diferentes partes del mundo.

Durante el siglo XIX, en una extensa parte de su territorio, se ejerció la esclavitud, ser negro era un delito, la guerra de Secesión - 1860/65 - dejó un saldo de 500.000 muertos y miles de mutilados, el indio fue exterminado, el presidente Abraham Lincoln es asesinado y buena parte del territorio mexicano es arrebatado por la fuerza.

Las andanzas del imperio por el mundo fueron históricamente despiadadas. Tropas norteamericanas invaden Cuba hacia finales del siglo XIX para desalojar a los españoles y apropiarse de la isla. No tuvieron suerte. EEUU inaugura la era atómica arrojando bombas sobre las ciudades de Nagasaki e Hiroshima, luego fue la guerra de Corea y Vietnam, invade Santo Domingo, Granada y Panamá. Por la misma época son asesinados el presidente John F. Kennedy, los líderes negros Martin Luther King y Malcom X y el senador Robert Kennedy. Leer más

No hay comentarios: