La solemnidad y firmeza de la intervenciones contrastaba con la animación que otorgó al acto las canciones del grupo de rap Hoyo Colorao, quienes interpretaron en directo, entre otras, su emblemática canción “Di que no”, un himno contra la guerra y la política militarista de la Administración Bush que fue coreado por los jóvenes.
En cuanto al documento multimedia, que se pudo visionar parcialmente en una amplia pantalla, es de destacar la metafórica animación de su comienzo, que presenta el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba como un laberinto cuyas paredes son demolidas por una bola gigante con la bandera cubana. A lo largo de varios capítulos, el DVD multimedia repasa, entre otros elementos, la esencia del bloqueo, su cronología, su recrudecimiento reciente, el robo de marcas emblemáticas cubanas, las denuncias de Cuba en las Naciones Unidas, los informes de condena del secretario general de la ONU y los logros de Cuba a pesar de los intentos de Estados Unidos por atentar contra el desarrollo cubano. A todo ello se le adjunta una amplia galería de fotos que recogen diversos ámbitos de Cuba, como la educación, la sanidad o la cultura; así como vídeos que incluyen valiosos testimonios y ejemplos de productos que el bloqueo impide que puedan ser adquiridos por Cuba, algunos tan importantes como válvulas protésicas y marcapasos necesarios para tratar a niños con patologías cardíacas. Continuar leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario