Los indígenas acudieron a las instituciones, pero la burocracia y el hostigamiento gubernamental los orillaron a ocupar el predio en disputa, según testimonios
HERMANN BELLINGHAUSEN
Crecen la tensión y el descontento de los campesinos nahuas de Ixhuatlán de Madero (gobernado por el Partido de la Revolución Democrática, PRD) en el norte de Veracruz, tras las acciones violentas y desordenadas de la Policía Estatal contra el nuevo poblado Diez de Junio, en Lomas del Dorado. Así declararon a La Jornada miembros de la otra campaña en la región de Totonacapan que solicitaron permanecer en el anonimato, pues temen nuevas órdenes de aprehensión tras la ocupación del predio San José del Dorado (entre Lomas del Dorado y Tzocohuite, en la entrada de Zapalote) realizada por 70 familias nahuas el sábado 9 de junio.
Anuncia la CNTE protestas en las sedes del FMI y el BM, "donde se toman las decisiones"
Ante la negativa de la Secretaría de Gobernación y de la Presidencia de la República a establecer un diálogo con los opositores a las reformas de la nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que acudirá a las sedes en México del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), porque "es ahí donde se toman las verdaderas decisiones y no aquí (en Los Pinos), donde sólo viven los operarios del capital especulativo".
leer más
leer más
Oaxaca: un año después
Luis Hernández NavarroEste 14 de junio se cumplió un año del intento de desalojo del plantón magisterial en Oaxaca. La acción policial ordenada por el gobernador Ulises Ruiz dio un vuelco a la lucha de los integrantes de la sección 22 del sindicato magisterial. A partir de ese momento, una movilización de carácter gremial por la rezonificación salarial se transformó en lucha política de amplios sectores de la sociedad oaxaqueña para destituir al mandatario estatal.
seguir leyendo
seguir leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario