
Pedro Matías
Oaxaca, Oax., 29 de junio (apro).- Con el refuerzo de una caravana motorizada de maestros y representantes de 13 comunidades de la Sierra Juárez, se realizó hoy una manifestación, en la que participaron cerca de tres mil personas, encabezadas por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), para exigir la salida del gobernador Ulises Ruiz Ortiz y el cumplimiento a sus demandas.
leer nota
Insurrección Oaxaqueña Benefició a un Millón de Maestros
Por Miguel Linares Rivera
La lucha paga. Los esfuerzos, sacrificios, los muertos, heridos y presos por las grandes jornadas de lucha del pueblo oaxaqueño en el año 2006 hoy tienen una primera recompensa: el gobierno de Calderón se ha visto obligado a oficializar que todos los maestros del país que recibían el sueldo correspondiente a la zona II recibirán el de la zona III en un plazo de pagos que se completarán en seis años.
Durante la larga jornada de lucha el movimiento logró que en el mes de octubre la Secretaría de Gobernación y la sección 22 del SNTE alcanzaran acuerdos para tratar de resolver en parte las demandas magisteriales. Entre los principales acuerdos estuvo la rezonificación salarial . La Cámara de Diputados en el mes de noviembre de 2006 resolvió, al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación , que destinaría más de 4 mil millones de pesos para pagar la rezonificación en todo el país.
A Fortalecer Resistencia Contra Ley del ISSSTE.
Celso Cristóbal Hernández Rojas
La táctica del gobierno esta muy clara, han dilapidado los fondos del Instituto para estar en los medios desacreditando el movimiento para restarle base social, que se ha ido incrementando en la medida en que los trabajadores se informan y entienden la gravedad de las afectaciones de la nueva ley. A su decir la intención es que el movimiento se pudra.




















































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario