lunes, 11 de junio de 2007

El famoso Chihuahuita, un manantial que dota de vida a toda la región sur


Repudio. Habitantes de comunidades indígenas rechazan obras habitacionales que contaminan manantiales.

CARLOS O. MORALES

TETECALITA, MOR. Son miles y miles de litros de agua cristalina y pura los que emanan por segundo de un montón de piedras volcánicas, es el ojo de agua del manantial “Chihuahuita”, un lugar de vida, de historia milenaria, donde hoy están puestos los ojos de miles de morelenses.

Llegar hasta este lugar no es fácil, se deben de superar diversos obstáculos, el principal, el enorme complejo que representan dos importantes viveros que dan trabajo a mas de 400 personas de varias comunidades de Emiliano Zapata y Tlaltizapán. Para llegar hasta el imponente manantial se necesita cruzar Tepetzingo y Tetecalita, para posteriormente buscar el ingreso al sitio restringido por el camino conocido como La Vía, o bien por los viveros.

Hay dos caminos sinuosos y escarpados, uno inviolable, son dos rejas metálicas que impiden el paso, la vía es limitada, solo se llega a un costado, no hay acceso hasta el corazón mismo del manantial, y el acceso por los viveros es digno de vivirse, salvándose el escollo y logrando el permiso, se inicia un recorrido que se convierte en una experiencia formidable, porque no se olvida.

No hay comentarios: