Milenio Diario de Tampico
“Creo que la importancia que ha acumulado el espacio radica en que ha albergado un proyecto teatral que se manifiesta en una inquietud constante por ser detonado”, comenta Ángel Hernández, director del grupo de teatro para niños Ran Rataplan, grupo sede deLa Guarda.
Hernánd ez considera que La Guarda es un proyecto que va en contra del desarrollo cultural “como lo entendemos oficialmente”, sin embargo asegura que esta característica es la que ha desarrollado una propuesta distinta a las establecidas en la zona: "Nuestra lejanía de los aparatos institucionales ha servido como pauta de valor para encontrar dentro de nuestro trabajo la necesidad de lograr una mayor apertura para los grupos independientes, para que puedan habitar este espacio".
Ángel Hernández señala que aLa Guarda le espera una larga vida “como al teatro mismo”, así como confia al espacio su capacidad como “despertador” de propuestas y de conciencias, así como “un albergue para las almas rotas”.
Preparándose para su represen-tación del “Primero Sueño” de Sor Juana Inés dela Cruz , la actriz Iris Arvizu rondaba las calles de la colonia Melchor Ocampo con su ostentoso vestido cuyo color negro contrastaba con el blanco de su máscara.
No faltaba mucho para iniciar con la velada artística que se ofrecería enLa Guarda , cuando una patrulla de la Policía Metropolitana se acercó a la actriz para cuestionarla sobre lo que estaba haciendo. Arivizu explicó a uno de los oficiales los detalles de su representación. Los oficiales la miraron con desconfíanza y se fueron.
Minutos después, el actor Carlos Arzola se encargó de dar comienzo con la velada realizando una pequeña presentación de teatro de calle con su personaje “Vago Vaguito”.
El clown salió de una casa de campaña que se encontraba casi enfrente de la entrada deLa Guarda. A un costado de la casa de campaña y sobre un banco, se encontraba una pequeña televisión donde se veían imágenes de diversas manifestaciones ocurridas en diferentes partes del mundo.
“Vaguito” repartía a los que estaban a su alrededor papeles donde estaban anotadas algunas frases como “País de mierda” o “Nosotros somos el pueblo”, frases que pedía fueran dichas en voz alta por el dueño del papel. Con todo el público exclamando “Nosotros somos el pueblo” terminó la participación de “Vaguito”, quien sacó un machete (de juguete) con el que "nos invitaba" a ingresar a La Guarda.
La Guarda.Teatro de las Sombras
Roberto González.
Dos años de montajes y actividades públicas cumplió el espacio alternativo “
“Creo que la importancia que ha acumulado el espacio radica en que ha albergado un proyecto teatral que se manifiesta en una inquietud constante por ser detonado”, comenta Ángel Hernández, director del grupo de teatro para niños Ran Rataplan, grupo sede de
Hernánd
Ángel Hernández señala que a
Del teatro de calle a hacer teatro
Preparándose para su represen-tación del “Primero Sueño” de Sor Juana Inés de
No faltaba mucho para iniciar con la velada artística que se ofrecería en
Minutos después, el actor Carlos Arzola se encargó de dar comienzo con la velada realizando una pequeña presentación de teatro de calle con su personaje “Vago Vaguito”.
El clown salió de una casa de campaña que se encontraba casi enfrente de la entrada de
“Vaguito” repartía a los que estaban a su alrededor papeles donde estaban anotadas algunas frases como “País de mierda” o “Nosotros somos el pueblo”, frases que pedía fueran dichas en voz alta por el dueño del papel. Con todo el público exclamando “Nosotros somos el pueblo” terminó la participación de “Vaguito”, quien sacó un machete (de juguete) con el que "nos invitaba" a ingresar a La Guarda.
Una vez dentro, Iris Arvizu realizó sin problemas su performance basado en el poema de Sor Juana. Le siguieron las actrices Jenny Terán y Miriam Tamez quienes representaron un fragmento de la obra “Enero 13” , la cual participará en el próximo Concurso Estatal de Teatro que se llevará a cabo en Tampico.
Otra de las obras que participarán en el concurso y que fueron representadas en “La Guarda ” fue “Hacer teatro”, dirección colectiva de un grupo de alumnos de Refugio Hernández. En ella se muestra de manera satírica lasdificultades de una compañía de teatro para niños para montar una obra.
Con la participación de un par de bandas de punk concluyó la "ceremonia de aniversario" deLa Guarda.
Festi val de aniversario
Dentro de las celebraciones por el segundo aniversario deLa Guarda , se presentará “Manicomio de Títeres” del maestro Arnoldo de Ma-tamoros el 24 y 25 de junio a las 4 p.m.
“Las devoradoras de un ardiente helado” y “Los niñitos de San Juan” dirigidas ambas por Refugio Hernández se presentarán el 26 y 28 y el 27 y 29, respectivamente a las 8 p.m.
La Guarda se encuentra en la calle Lauro Aguirre 313, colonia Melchor Ocampo, a un costado de la Casa de la Cultura de Tampico.
Con la participación de un par de bandas de punk concluyó la "ceremonia de aniversario" de
Dentro de las celebraciones por el segundo aniversario de
“Las devoradoras de un ardiente helado” y “Los niñitos de San Juan” dirigidas ambas por Refugio Hernández se presentarán el 26 y 28 y el 27 y 29, respectivamente a las 8 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario