domingo, 6 de mayo de 2007

Promete Marcos liberación de presos políticos

Eduardo Alonso
El Universal
Almoloya de Juárez, Edomex
Sábado 05 de mayo de 2007

Arriban manifestantes al penal de Alomoloya hoy sábado para manifestar su respaldo a los 11 integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), los cuales fueron setenciados a 67 años seis meses de prisión



Ante más de 800 simpatizantes de la "otra campaña", el subcomandante Marcos, aseguró que liberará a Ignacio del Valle Medina, Héctor Galindo y Felipe Alvarez, antes de que culminen su sentencia de 67 años que les impuso el juez primero de Toluca, Alfredo Blas Hernández.

"Un burócrata de la justicia acaba de dictar sentencia, dándoles más de 60 años de cárcel, este sistema no va a durar 60 años, antes de eso, muchisimo antes de eso, las cárceles se van a abrir y sólo permanecerán abiertas para que entren (el ex presidente) Vicente Fox, (el gobernador) Enrique Peña Nieto y (el procurador de justicia federal) Eduardo Medina Mora", aseguró ante sus simpatizantes.

Los manifestantes arribaron al penal estatal de Alomoloya de Juárez a las 13:30 horas del sábado, para manifestar su respaldo a los 11 integrantes del "Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra" (FPDT) que todavía permanecen recluidos en el penal de Santiaguito de este municipio, desde el pasado 3 y 4 de mayo del 2006.

Por su parte el representante de las bases zapatistas Amos, responsabilizó a las autoridades federales del Partido Acción Nacional (PAN), estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de la reclusión de sus compañeros que, aseguró, "su único delito fue el intentar defender a los campesinos y floricultores de Texcoco y San Salvador Atenco".

Ante los zapatistas y miembros de la otra campaña, el indígena sostuvo que las corporaciones policíacas cometieron vejaciones a los derechos humanos, asesinatos y violaciones en contra de sus compañeras, "ilícitos que permanecen impunes", lamentó.

Entre los manifestantes se encontraron algunas de los 146 integrantes del FPDT que estuvieron presos, y hoy enfrentan el delito de ataques a vías de comunicación, en libertad; así como artistas que simpatizan con la lucha zapatista, algunos extranjeros y líderes sociales, principalmente de comunidades del oriente del territorio mexiquense.

Las protestas y acciones de respaldo a las afueras del penal estatal se prolongaran hasta altas horas de la noche, pues después de los cinco oradores, la protesta paso a ser un evento artístico donde participarán más de 5 bandas de rock.

Cabe señalar que sub comandante Marcos sólo permaneció en el lugar por aproximadamente 120 minutos, ya que una vez terminado el discurso, se retiró abordo de una camioneta que era custodiada por algunso de sus simpatizantes, policías vestidos de civiles del gobierno estatal y del Sistema de Inteligencia del Gobierno Federal.

No hay comentarios: