VICTOR BALLINAS
La actuación del nuevo gobierno -el de Felipe Calderón- en la defensa y promoción de los derechos humanos, hasta ahora ''ha sido decepcionante. Hasta hoy no ha mostrado voluntad para elaborar programas que atiendan las graves violaciones'' en esta materia, afirmó ayer la presidenta de Amnistía Internacional, sección México, Liliana Velázquez, al presentar el Informe 2007 de esa organización, en su capítulo dedicado a nuestro país.
leer más

Para Nuestr@s Hermanas y Hermanos Zapatistas:
A las Organizaciones, Grupos, Colectivos, Familias y
Individuos de La Otra Campaña:
A l@s Mexican@s y Chican@s de La Otra Campaña en Estados Unidos:
A la Sexta Internacional:
Me permito plantear la siguiente una propuesta por “Un Día Internacional de Acción contra la Represión y Ex-carcelación de Todos los Prisioneros Políticos en México.” Somos el Movimiento para la Justicia en El Barrio. Una organización de inmigrantes mexicanos que fuimos forzados a abandonar México y llegar a Nueva York como resultado del sistema neoliberal. Luchamos contra el desplazamiento de nuestras familias y por la liberación de México. Somos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y parte de La Otra Campaña. Les agradecemos nos permitan compartir estas simples palabras.
Triquis, 2 de los 26 muertos de la APPO
leer más
Denuncian acoso a abogados de presos del movimiento oaxaqueño
OCTAVIO VELEZ ASCENSIOOaxaca, Oax., 23 de mayo. El Comité de Liberación 25 de Noviembre, creado por el pintor Francisco Toledo para lograr la excarcelación de simpatizantes del movimiento magisterial y popular en Oaxaca, dio a conocer que varios de sus abogados han sufrido acoso, vigilancia y amenazas vía telefónica por parte de presuntos policías locales, por su participación en la defensa jurídica de ''presos políticos y de conciencia''.
Recomendación de la CNDH por el caso Oaxaca
Por las graves violaciones a derechos humanos cometidas por servidores públicos federales, estatales y municipales en la ciudad de Oaxaca, durante el plantón de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobernador del estado y a los secretarios de Defensa, Marina, Seguridad Pública, Gobernación, y Educación Pública, en la que demanda sanciones administrativas y penales contra funcionarios que cometieron esos delitos.
x Fuerzas Armadas Revolucionarias del ¨Pueblo (FARP)
Algunas de las innumerables afectaciones indirectas serían: no habría agua para irrigar tierras ni para vivir y los campesinos no recibirían compensación alguna —de acuerdo al propio Proyecto Hidroeléctrico de La Parota de la CFE. Por lo tanto, los campesinos afectados indirectamente no tendrían medios económicos para subsistir.
El costo estimado para el proyecto es de 1000 millones de dólares. "























































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario