A un año del ataque contra San Salvador Atenco por parte de autoridades federales y del estado de México con el argumento de desalojar la carretera Texcoco-Lechería bloqueada por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) en protesta porque no se permitió a varios floristas vender sus productos en el mercado Belisario Domínguez, los "excesos" en los que incurrieron elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Agencia Estatal de Seguridad (ASE) -documentados incluso por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y varias ONG- no...
Recuento de los daños
3. No se permite la venta de flores. Primeros enfrentamientos entre policías y lugareños por un bloqueo. Muere Javier Cortés.
4. La PFP y la ASE irrumpen en el municipio, golpean y torturan a cientos de personas; hay más de 110 detenidos....
Aún en prisión, 28 atenquenses
ISRAEL DAVILA CORRESPONSALUn año después de la incursión policiaca a San Salvador Atenco, donde fueron detenidas con brutalidad 207 personas, entre ellas ocho menores de edad y cinco extranjeros -que posteriormente fueron deportados a sus países de origen-, aún hay en prisión 28 personas, tres de ellas en un penal de máxima seguridad.
En la impunidad, los excesos policiacos, denuncian organismos internacionales
VICTOR BALLINASleer más
Ricardo Sepúlveda: en Atenco se avasallaron los derechos humanos
El consultor e investigador en derechos humanos Ricardo Sepúlveda, director de la Unidad de Enlace de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en el gobierno foxista, asegura que "el caso Atenco no está concluido y mucho menos cerrado. Hubo graves violaciones a los derechos humanos que deben ser investigadas y aplicarse la justicia; aún falta la investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación".
Ordenan a la PFP desclasificar los informes sobre represión en Oaxaca
ELIZABETH VELASCO C.El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó ayer a la Policía Federal Preventiva (PFP) desclasificar información diversa concerniente al operativo aplicado en Oaxaca durante 2006, mediante el cual sometió a miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), excepto los datos sobre el número de elementos y mandos superiores o medios que participaron en esas acciones.
leer más
Magdalena García Durán
Bárbara ZamoraA un año de los hechos ocurridos el 3 y 4 de mayo en Texcoco y en Atenco, resulta necesario contar uno de los casos más aberrantes de la actuación judicial...
Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario