El gobernador Ulises Ruiz Ortiz se comprometió con la empresa transnacional Coca Cola a permitir la perforación y explotación de pozos de agua en el Valle Central a cambio de dinero para favorecerse y apoyar las campañas políticas de su partido, el PRI, denunció el vocero de la APPO, Florentino López Martínez.
Entrevistado por la Agencia Simex a su regreso de la Ciudad de México, el dirigente social habló de la situación en la que se encuentra actualmente la organización y el futuro que le depara.
Asimismo, denunció la reactivación de la represión del Gobierno ulisista y su papel dentro de los procesos electorales.
¿En qué situación se encuentra la organización?
-- En este momento acabamos de denunciar la detención de otro de los compañeros del Consejo de la Asamblea Popular, precedido de otro levantamiento de un compañero de seguridad de la APPO hace ocho días. Los compañeros David Venegas y Carlos Daniel Lara Jiménez.
Sin embargo, el grueso de los miembros de la Asamblea seguimos en la etapa de fortalecer el proceso de reorganización de la propia Asamblea. Se han formado las asambleas regionales de la Mixteca, Istmo, Sierra, Costa y Tuxtepec. Se están haciendo esfuerzos importantes para fortalecer la organización de la Asamblea en todas estas regiones. Hemos mantenido reuniones con mas de 50 colonias en la Ciudad de Oaxaca que están empezando a conformar sus comités de colonias de la APPO.
La APPO se sigue reorganizando, sigue fortaleciendo su relación con sus diversos componentes como es el caso de la Sección 22 del SNTE que ha ratificado permanentemente su permanencia a la Asamblea Popular y se han integrado los compañeros concejales de la propia Sección.
¿Cuáles son sus acciones futuras. Van a participar en el proceso electoral?
-- La definición de la APPO sobre el asunto electoral es emitir un voto de castigo en contra de Ulises Ruiz y todos sus aliados. Se mandata a todas las organizaciones que prevean condiciones para participar que lo hagan reivindicando una plataforma política que contiene todas demandas fundamentales de la APPO. En esos términos, no directamente.
Y con las acciones de la Sección 22 del Magisterio
-- Nosotros respaldamos totalmente los acuerdos que han estado emanando de la Sección 22 como fue el caso de las movilizaciones para rechazar las reformas a la Ley de ISSSTE y las que se están impulsando para derogarla. Estamos respaldando a la Sección 22 en su acuerdo de que por cualquier motivo esté organizando la recuperación de escuelas que tiene la Sección 59. Estamos acordando con ellos empujar la movilización del primero de Mayo (Día del Trabajo), y el paro nacional del 2 de mayo.
¿las demandas siguen siendo las mismas?
-- Siguen siendo las mismas: la caída de Ulises Ruiz Ortiz, la libertad de los 44 presos políticos de este movimiento, el castigo a los responsables de las diversas agresiones, hay 27 asesinatos y cerca de 30 desaparecidos.
En Internet circulan declaraciones donde usted señala una relación malsana entre el gobernador Ulises Ruiz y la empresa refresquera Coca Cola. Son reales tales afirmaciones?
-- Nos parece que Ulises ha buscado en primer lugar el respaldo de empresarios y fundamentalmente de las empresas trasnacionales, en primer lugar porque esto tiene un fundamento que tiene que ver con el desarrollo del Plan Puebla Panamá en Oaxaca, con el desarrollo fundamentalmente de los diversos proyectos como el megaproyecto urbano, el corredor turístico, el corredor transístmico, la ruta Dominica. Entonces, a partir de ahí hay una comercialización de todos los recursos del estado, incluso los culturales.
El caso de la Coca Cola lo hemos denunciado. Ha sido uno de los beneficiarios directos. La organización de la primera Guelaguetza organizada por Ulises Ruiz el año antepasado. El caso de que se han establecido una serie de convenios con esta empresa para explotar los recursos hidráulicos y que ha habido diversas inconformidades, por ejemplo el caso de los vecinos de Viguera, cuando estuvieron bloqueando el pozo ubicado cerca del Monumento a Juárez. Ellos nos informaron que el Instituto Estatal de Agua y la Comisión Nacional de Agua habían hecho tratos con la empresa Coca Cola para perforar pozos en esta zona de Viguera y en otros casos como Huitzo, Telixtlahuaca, Etla, que tienen mantos acuíferos.
Y mientras a los barrios y colonias que han solicitado la perforación para beneficio de las comunidades no se les ha concedido permiso, la Coca Cola tiene varios pozos perforados en esta zona que han sido concedido por acuerdo con el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
¿La venta de estos permisos a la Coca Cola tiene relación con los recursos que se aplicarán en el proceso electoral de este año?
-- Tiene que ver exactamente con esta situación, o sea el reacomodo político que se desarrolla aquí en Oaxaca tiene que ver directamente con la relación que tiene Ulises Ruiz Ortiz con la empresas trasnacionales, no solo el de la Coca Cola, sino una serie de empresas que tienen inversiones multimillonarias en Oaxaca y que ellos apoyan directamente al equipo de Ulises Ruiz para seguirse manteniendo en el poder y, por lo tanto, hay financiamiento de ellos en los procesos electorales. Eso es lo que para nosotros esta sucediendo.
¿Han considerado acciones contra esa empresa?
-- Lo que hasta ahorita hemos llamado es al boicot, incluso estamos pensando el primero de Mayo fortalecer el boicot comercial en contra de esta empresas, que la gente no compre los productos derivados de la Coca Cola, porque están haciendo daño y comercializando con recursos naturales del pueblo de Oaxaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario