sábado, 28 de abril de 2007

La reforma penal, sólo para justificar la represión: ONG

EMIR OLIVARES ALONSO

Con la aprobación de reformas al Código Penal Federal -el pasado jueves en el Senado- para sancionar el terrorismo, se están fincando los rasgos de un Estado que endurece y asume más un carácter represivo y policiaco, no una real preocupación por garantizar los derechos humanos de sus ciudadanos, coincidieron defensores de las garantías fundamentales y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

Leer más

Abierta violación al espíritu constitucional: expertos


JOSE GALAN , LAURA POY SOLANO

El llamado paquete antiterrorista aprobado por el Senado, que consiste en reformas al artículo 139 del Código Penal Federal, y que establece como terrorismo "cualquier mecanismo de presión a las autoridades", provocó el repudio de académicos en derecho y de las ciencias sociales en las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Iberoamericana (Uia) y Autónoma Metropolitana (UAM).

Leer más

Rechaza el PRD criminalización de la lucha social

FABIOLA MARTINEZ , GEORGINA SALDIERNA

Mientras el PRD calificó de retroceso la aprobación de las reformas legislativas que permiten criminalizar la protesta social, el PRI refrendó el apoyo a sus legisladores para que, en breve, promuevan cambios en la redacción de la iniciativa.

Leer más

Envía la CNDH expediente del caso Ascensión a fiscalía especial


ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

Jalapa, Ver., 27 de abril. El gobernador Fidel Herrera Beltrán informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió el expediente técnico y científico sobre el caso de Ernestina Ascensión Rosario a la fiscalía especial que fue creada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

leer más


Critica Comité 68 maniobras legales de Luis Echeverría

Emir Olivares Alonso

La acción presentada por los defensores de Luis Echeverría Alvarez en contra del titular del tercer tribunal unitario en materia penal, Jesús Guadalupe Luna Altamirano, "no tiene sustento legal alguno, ya que durante la tramitación del juicio de garantías en ningún momento el juzgador se ha mostrado parcial o contrario a los intereses" del ex presidente, aseguraron Raúl Alvarez Garín y Félix Hernández, integrantes del Comité 68.

leer más

No hay comentarios: