lunes, 2 de abril de 2007

Avanzan paramilitares en zonas zapatistas

Nancy Flores

Autoridades de la Junta de Buen Gobierno de Oventic denuncian la presencia de grupos paramilitares en todas las zonas con influencia del EZLN, incluso en los Altos de Chiapas; pero advierten: “aunque así lo está haciendo el gobierno, con sus planes para destruirnos, nosotros estamos aquí, organizados y en resistencia”....

Continúa leyendo


Metlatónoc embuste y desprecio

Además de su miseria, que los mantiene al borde de la muerte por falta de servicios médicos y carreteras, los indígenas de la Montaña de Guerrero deben cargar con las burlas de los políticos. Para maquillar las cifras que señalaban a Metlatónoc como el más pobre del continente, los gobiernos federal y estatal dejaron como “clínica” dos remolques que no cuentan con los instrumentos necesarios ni los medicamentos básicos; instalaron postes de luz sin energía eléctrica, y algunas chozas fueron habilitadas como escuelas pero sin maestros.

Continuar....

LA POBREZA TIENE CARA INDÍGENA

Yenise Tinoco
Decir pobreza extrema es sinónimo de comunidades indígenas: falta agua potable, drenaje y alcantarillado; carecen de viviendas con pisos firme y luz eléctrica; no hay servicios básicos de salud y educación. Sin embargo, el gobierno federal justifica esa marginación por la “difícil orografía” en la que se ubican los municipios y el elevado costo que representa llevarles los servicios...

Continúa...

Fuera Ejército de zonas indígenas


Nydia Egremy

El reclamo de los habitantes de Tetlazingo de ¡fuera tropas de las zonas indígenas! busca eco en el país tras la muerte de una anciana, causada por soldados en la zona El Lencero....

Continuar leyendo...


No hay comentarios: