miércoles, 7 de marzo de 2007

Por primera vez, una mujer dirige tribu Cucapá de Sonora

San Luis Río Colorado, Son. La dirigente de la tribu Cucapá de Sonora, Yolanda Mitzuko Domínguez Tambo, dijo sentirse orgullosa en el cargo, especialmente porque en toda la historia de la etnia ninguna mujer había ejercido el liderazgo.

Entrevistada en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el 8 de marzo, comentó que los líderes de la tribu siempre habían sido hombres.

Comentó que detenta la presidencia del comisariado del ejido Pozas de Arvizu, donde habitan los miembros de la tribu y es regidora étnica del 24 ayuntamiento de esta frontera.

“Antes hubo mujeres que habían tenido cierto liderazgo, pero no había sido reconocido ni tradicional ni oficialmente”, agregó.

Mencionó que toda su directiva está integrada por mujeres:

secretaria, Mauricia Wilson Tambo; tesorera, Evangelina Tambo Portillo y presidenta del consejo de vigilancia del ejido, Lucía Portillo Calles.

Dijo que desde el liderazgo pretenden obtener más espacios para las mujeres indígenas, que están orgullosas de sus tradiciones e historia.

Con su cargo en el Cabildo de esta frontera, manifestó que ha gestionado apoyos diversos para los miembros de la etnia, como es su registro en el Seguro Popular del gobierno federal.

Reconoció que algunos integrantes de la tribu han cambiado su residencia a la zona urbana de San Luis Río Colorado, pero no por ello pierden sus derechos ejidales o tribales.

De acuerdo con la Comisión de Asuntos Históricos de San Luis Río Colorado A.C. los cucapá llegaron a las márgenes del Río Colorado hace unos dos mil años.

El presidente del organismo, Hermes Flores Navarro, mencionó que en estos momentos existen las comunidades cucapás del ejido Pozas de Arvizu; el ejido El Mayor de Mexicali, Baja California y una reserva cerca de Somerton, Arizona.

No hay comentarios: