miércoles, 21 de marzo de 2007

Paramilitares mataron a Brad Will: sus padres

Vinieron a probar que "paramilitares priistas" asesinaron a su hijo, el reportero de Indymedia. Comentan que cuando Lizbeth Caña culpó a la APPO del crimen, entraron en shock al darse cuenta de cómo se hacen las cosas en México.


Los asesinos de Brad Will

No te preocupes. Esto es necesario. Tengo que llorar muchas veces todos los días. Ya es parte de la rutina —dice a mitad de la entrevista Kathy, la madre de Brad Will, el periodista que murió asesinado en una barricada de Oaxaca.

Esta profesora llegó hace unas horas al Distrito Federal junto con su esposo Hardy, propietario de una empresa de manufactura de Chicago que en algún momento también pierde el porte serio cuando recuerda a su hijo Brad.

Los padres del camarógrafo de Indymedia asesinado conversan con MILENIO.

“Yo sabía que Brad estaba en una zona de conflicto. Él me dijo: ‘Mamá, me estoy cuidando, me estoy cuidando’. Pero yo sabía que había peligro y me escondí de la realidad, metí la cabeza, digamos, bajo la tierra para no estar al tanto”, relata Kathy.

La familia Will —que inicia hoy una serie de encuentros con autoridades, organismos civiles y medios de comunicación en el país para demandar una investigación seria del asesinato de su hijo— cuenta que Brad estaba por volver a Estados Unidos el 29 de octubre, pero dos días antes fue asesinado —no duda en decirlo— “por paramilitares”.

¿Qué sintió cuando conoció el informe de la procuradora Lizbeth Caña sobre la muerte de Brad?

¡Furia, furia, furia..!. Nuestro primer reto había sido regresar el cuerpo de Brad a casa. Era necesario para nosotros eso y que también estuvieran en casa nuestros otros hijos. Entonces programamos el servicio fúnebre, luego, una semana después, el 6 de noviembre supimos que supuestamente dos de los paramilitares ya estaban en la cárcel, entonces pensábamos que la justicia iba avanzando, pero unas semanas después vemos unas declaraciones de Lizbeth Caña en las que decía que había sido la APPO. Ahí fue cuando nosotros empezamos a entrar en estado de shock, espantados. Fue una llamada de alerta para nosotros, nos despertó porque habíamos sido muy ingenuos en no darnos cuenta de cómo se hacen las cosas en esta parte de México.

Interviene Hardy: “Nos parecía que era un caso fácil pero después salen con las teorías, primero de que le habían disparado en el coche cuando lo estaban trasladando al hospital; luego que fue un señor que estaba a un metro a su lado, ¡Eso es absurdo, completamente absurdo! Esto nos dio una furia pero también nos indicó que ahí en Oaxaca las cosas no eran tan sencillas.

Vuelve a hablar Kathy: “Es infantil que quieran hacernos creer que el buen samaritano que lo llevaba al hospital fue quien le disparó. ¡Qué absurdo! Por esa época el video de Brad había dado la vuelta a todo el mundo, había manifestaciones en todos lados, en muchas embajadas y en todo el mundo había un mismo rechazo a la muerte de Brad porque él sólo estaba grabando, su única arma era una cámara. Vimos una rabia internacional por el hecho de que mataran a una persona por el sólo hecho de grabar a plena luz del día. Y por todos lados habían salido las fotos, los nombres y la situación en la que había sucedido”, explica.

***

Hardy, el padre de Brad, llegó a México con un legajo con las fotografías de los supuestos paramilitares del PRI. También lleva una reconstrucción gráfica de la supuesta forma en que murió su hijo, notas periodísticas y apuntes personales. Explica que Brad recibió un impacto de bala de un arma de 9 milímetros. Luego enseña una foto del día de la balacera en Santa Lucía del Camino. En ella aparece el regidor Santiago Zárate con un fusil en su mano derecha. “Esta arma dispara la bala que le dio a Brad, lo sé”, afirma. Desde hace meses este hombre se ha dedicado a revisar cada detalle que ha estado a su alcance sobre la muerte de su hijo. Mañana en la PGR y el miércoles con la Procuraduría de Justicia estatal, allá en Oaxaca, hará éste y otros señalamientos.

***

La mirada de Kathy Will es la misma que tenía Brad.

“Estábamos de vacaciones en California y el 28 de octubre en la mañana, recibí una llamada en la casa donde estábamos. Era un reportero, no recuerdo el nombre, pero me preguntó: ‘¿Usted es parte de la familia de Brad Will?’, y yo dije que sí y pregunté qué pasó, ¿él está herido? Y el reportero contestó: ‘según entiendo está herido mortalmente’. Después de eso colgué”, recuerda la mujer cómo se enteró de la muerte de su hijo.

Ahora el que está hablando es Hardy, el papá. Dice: “Nosotros sabíamos qué hacía él ahí en Oaxaca, sabíamos de las barricadas, sabíamos que estaban matando gente, sabíamos que era peligroso...”.

En plena explicación, Hardy es interrumpido por su esposa, quien dice: “Sí sabíamos que era peligroso... en cuanto recibimos la información, la noticia, nuestra preocupación fue cómo hacerlo regresar a casa”.

Hardy retoma sus palabras sobre la muerte de su hijo: “Ahí es cuándo uno se pregunta cosas como ¿cómo traes una persona muerta de regreso a casa?”.

***

¿Entonces ustedes piensan que fueron paramilitares los que mataron a su hijo?

Oh, sí, claro. Absolutamente, pensamos que fueron ellos, contesta Kathy.

¿Y qué esperan de esta visita?

Nosotros queremos una investigación real sobre lo que sucedió con Brad, tanto a nivel estatal como a nivel federal. También esperamos recolectar información balística, por ejemplo, si la bala fue disparada de una pistola o de una carabina. También una de las principales cosas que haremos es entrevistarnos con testigos y queremos que por medio de los medios de comunicación y de las organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional, haya más presión para el sistema judicial. Y nosotros queremos enfáticamente rechazar las teorías de la procuradora estatal, enfáticamente lo decimos.

¿Alguna vez han recibido una llamada o un informe directo del gobierno de Oaxaca?

No, nunca.

***

¿Qué pensaban de las causas que seguía Brad en diversas partes de América Latina y Estados Unidos?

Sus causas eran buenas y él nos convenció de eso, nada más que nosotros teníamos otros modos. Él tenía mucha compasión y, sobre todo, el deseo de ayudar a los demás, él quiso ayudar y ver el cambio en el transcurso de su vida, él no estaba preparado para resignarse, para quedarse esperando el cambio.

"Nosotros fuimos dándonos cuenta de que Brad tenía razón, de que las cosas que él hacía eran necesarias, que lo que él investigaba era lo justo. Muchos de nuestros amigos nos dijeron varias veces: ‘Mira, tranquilos, él va a crecer y va a dejar todo eso, es una cuestión de jóvenes’. Pero nosotros supimos siempre que eso no sería así, que en el caso de Brad no era así la cosa para un joven de 20 años, sabíamos que eso sería su vida, que ahí él había encontrado el sendero de vida, ayudando mientras grababa las inequidades en el mundo.

Disparos

Acerca del asesinato

"Había rabia internacional por la muerte de Brad porque él sólo estaba grabando, su única arma era una cámara"

http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492339&sec=19

No hay comentarios: