Morelia, Mich., 23 de marzo (apro).- En los últimos cinco años por lo menos mil 500 homosexuales han sido asesinados en el país, en tanto en la entidad la cifra asciende a una treintena en el mismo lapso, denunció hoy Gerardo Andrés Herrera, presidente de Diversidad Sexual.
Por ello propuso se tipifique la homofobia como delito grave y se castigue con todo el peso de la ley a quienes atentan contra la vida de los que sostienen preferencias sexuales distintas.
Reconoció que en algunas entidades, como Querétaro y Colima, se ha recrudecido la violencia y los crímenes con saña en contra de la comunidad gay, por lo que pidió respeto a la diversidad sexual.
Dio cuenta de la discriminación de que cotidianamente es objeto este grupo social, y que se manifiesta al solicitar empleo, en hospitales, al intentar ingresar a un centro social, en escuelas e incluso frente a la policía.
Y lo mas grave es que este rechazo ha orillado al suicido y, en otros casos, al aislamiento social; en la entidad “todavía hay un marcado rechazo hacia los homosexuales”.
Es por ello que celebraron que la diputada perredista, Citlali Fernández, presentara en febrero una iniciativa estatal de ley de sociedades en convivencia.
En la conferencia también estuvieron presentes el diputado federal del PRD, David Sánchez Camacho, de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, y la diputada local Citlali Fernández, de la Comisión de Equidad y Género.
En su oportunidad, Gerardo Andrés Herrera consideró que en la medida que la propia sociedad se acepte y respete los derechos humanos de las personas con preferencias sexuales diferentes, y que los legisladores hagan su trabajo para que éstas sean reconocidas jurídicamente, se logrará avanzar hacia mejores formas de vida.
Por ello propuso se tipifique la homofobia como delito grave y se castigue con todo el peso de la ley a quienes atentan contra la vida de los que sostienen preferencias sexuales distintas.
Reconoció que en algunas entidades, como Querétaro y Colima, se ha recrudecido la violencia y los crímenes con saña en contra de la comunidad gay, por lo que pidió respeto a la diversidad sexual.
Dio cuenta de la discriminación de que cotidianamente es objeto este grupo social, y que se manifiesta al solicitar empleo, en hospitales, al intentar ingresar a un centro social, en escuelas e incluso frente a la policía.
Y lo mas grave es que este rechazo ha orillado al suicido y, en otros casos, al aislamiento social; en la entidad “todavía hay un marcado rechazo hacia los homosexuales”.
Es por ello que celebraron que la diputada perredista, Citlali Fernández, presentara en febrero una iniciativa estatal de ley de sociedades en convivencia.
En la conferencia también estuvieron presentes el diputado federal del PRD, David Sánchez Camacho, de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, y la diputada local Citlali Fernández, de la Comisión de Equidad y Género.
En su oportunidad, Gerardo Andrés Herrera consideró que en la medida que la propia sociedad se acepte y respete los derechos humanos de las personas con preferencias sexuales diferentes, y que los legisladores hagan su trabajo para que éstas sean reconocidas jurídicamente, se logrará avanzar hacia mejores formas de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario