Los animales usados en los laboratorios no son sólo ratas y hamsters, sino monos capturados en las selvas y vendidos clandestinamente ya que está prohibido cazarlos porque el 90% muere durante el transporte.Tampoco hay que olvidar que la mayoría de estos centros usan animales procedentes de perreras municipales, criaderos o suministrados por rastreadores que los roban paseando una hembra en celo dentro de una camioneta. Miles de animales de compañía desaparecen así cada año sin que sus dueños sospechen jamás del atroz destino que les espera.Debido al secreto que rodea los laboratorios, es muy difícil desvelar este monstruoso tráfico.
Evitar usar cosméticos y otros productos experimentados en animales. Las marcas que nos lo hacen identifican sus envases. Pregunta e infórmate. Pide productos no experimentados para que los almacenes los tengan en cuenta.
Si eres estudiante, niégate a participar en actos de vivisección. Sé objetor de conciencia y aumenta tu postura. No dudes en recurrir a los medios de comunicación y a las asociaciones.
Escribe cartas a los laboratorios y las industrias exigiéndoles que utilicen métodos alternativos d experimentación y que investiguen nuevos métodos no crueles.
Pide a las perreras y albergues de tu municipio que te informen si donan animales a laboratorios, hospitales o facultades. Si descubres que sí, protesta por escrito y extiende la noticia (familia, amigos, centro de estudios, medios de comunicación, asociaciones, etc.).
Infórmate leyendo sobre el tema descubriendo las grandes mentiras sobre las que la ciencia moderna ha edificado su sangriento dogma. Los partidarios de la vivisección defienden criterios aparentemente lógicos que pueden dejarte sin argumentos.
Apoya a los grupos que luchan contra la inútil y cruel práctica de la experimentación con animales, firma peticiones, escribe a los medios o participa en manifestaciones. Cualquier cosa antes de quedarte callado.
¿QUE PUEDES HACER?
Evitar usar cosméticos y otros productos experimentados en animales. Las marcas que nos lo hacen identifican sus envases. Pregunta e infórmate. Pide productos no experimentados para que los almacenes los tengan en cuenta.
Si eres estudiante, niégate a participar en actos de vivisección. Sé objetor de conciencia y aumenta tu postura. No dudes en recurrir a los medios de comunicación y a las asociaciones.
Escribe cartas a los laboratorios y las industrias exigiéndoles que utilicen métodos alternativos d experimentación y que investiguen nuevos métodos no crueles.
Pide a las perreras y albergues de tu municipio que te informen si donan animales a laboratorios, hospitales o facultades. Si descubres que sí, protesta por escrito y extiende la noticia (familia, amigos, centro de estudios, medios de comunicación, asociaciones, etc.).
Infórmate leyendo sobre el tema descubriendo las grandes mentiras sobre las que la ciencia moderna ha edificado su sangriento dogma. Los partidarios de la vivisección defienden criterios aparentemente lógicos que pueden dejarte sin argumentos.
Apoya a los grupos que luchan contra la inútil y cruel práctica de la experimentación con animales, firma peticiones, escribe a los medios o participa en manifestaciones. Cualquier cosa antes de quedarte callado.
Tú puedes tener la última palabra
Ayudanos a que esta barbarie se detenga,
Los animales ahora tienen una voz...
TU.
Ayudanos a que esta barbarie se detenga,
Los animales ahora tienen una voz...
TU.
Ejemplos de Experimentos
Test de Sustancias Cancerígenas
Supuestamente este test sirve para identificar sustancias que pueden causar cáncer en las personas. Sin embargo, los animales reaccionan de forma diferente a los humanos, de modo que, mientras el arsénico causa cáncer en los humanos, no lo hace en ratas o ratones. El benceno es otro ejemplo, causa cáncer en los humanos, pero no en los ratones.
Una sustancia es vertida en los ojos de conejos albinos por un período de varios días, durante el cual la córnea, iris y tejido conjuntivo son examinados por signos de opacidad, ulceración, hemorragia, enrojecimiento, hinchazón o descarga. Como regla no se proporciona ningún tipo de calmante de dolor. Este experimento ha sido condenado, ya que no produce resultados confiables.
Se trata de testear una sustancia en animales hembras preñadas para ver si ocurren defectos de nacimiento. El medicamento talidomida no causa defectos de nacimiento en conejillos de indias, ratas o ratones. Sin embargo, tiene gravísimas consecuencias si es administrado a una mujer embarazada. De hecho, 10.000 niños resultaron lisiados y/o con malformaciones cuando a su madre se le prescribió talidomida durante el embarazo.
Es la sigla para Lethal Dose Test ("Test de Dosis Letal"), y exige suministro de dosis orales en al animal (generalmente a través de un tubo insertado en su garganta) o a través de inyecciones, inhalación forzada o aplicación cutánea. Usualmente se utilizan ratones, ratas, conejos, aves o peces, pero también se han usado gatos, perros y monos. Este test dura hasta dos semanas (si los animales no murieron cumplida dicha fecha). En estos animales, los científicos estudian convulsiones, lágrimas, diarrea, descarga y sangrado de los ojos y la boca. Uno de los típicos síntomas en los animales que están sufriendo y a punto de morir es la vocalización inusual.
Test de Draize (Irritación en los ojos)
Una sustancia es vertida en los ojos de conejos albinos por un período de varios días, durante el cual la córnea, iris y tejido conjuntivo son examinados por signos de opacidad, ulceración, hemorragia, enrojecimiento, hinchazón o descarga. Como regla no se proporciona ningún tipo de calmante de dolor. Este experimento ha sido condenado, ya que no produce resultados confiables.
Test de teratogenicidad
Se trata de testear una sustancia en animales hembras preñadas para ver si ocurren defectos de nacimiento. El medicamento talidomida no causa defectos de nacimiento en conejillos de indias, ratas o ratones. Sin embargo, tiene gravísimas consecuencias si es administrado a una mujer embarazada. De hecho, 10.000 niños resultaron lisiados y/o con malformaciones cuando a su madre se le prescribió talidomida durante el embarazo.
Test LD50
Es la sigla para Lethal Dose Test ("Test de Dosis Letal"), y exige suministro de dosis orales en al animal (generalmente a través de un tubo insertado en su garganta) o a través de inyecciones, inhalación forzada o aplicación cutánea. Usualmente se utilizan ratones, ratas, conejos, aves o peces, pero también se han usado gatos, perros y monos. Este test dura hasta dos semanas (si los animales no murieron cumplida dicha fecha). En estos animales, los científicos estudian convulsiones, lágrimas, diarrea, descarga y sangrado de los ojos y la boca. Uno de los típicos síntomas en los animales que están sufriendo y a punto de morir es la vocalización inusual.
Test de Irritación de la Piel
Se aplica determinada sustancia en la piel del animal, pero hay variantes considerables dependiendo de cada especie. Las mayores diferencias se encuentran en las sustancias que mayor irritación producen. Por ejemplo, un champú anti-caspa causó severas irritaciones en conejos, una leve irritación en humanos voluntarios, y prácticamente nada de irritación en babuinos.


















A continuación productos que se sabe experimentan en sus laboratorios con animales:
Ace, Acuvue, Airwick, Ajax, Alberto-Culver(3M), Ambre Solaire, Antica Erboristeria, Anubis, Ariel, Avéne, Axe, BarbaraGould, Bausch&Lomb, Beauty Control Cosmetics Benckiser, Bic, Bien Etre, Binaca, Biotherm, Bristol-Myers, Squibb, Cacharel, Cadey, Cadonett, Calvin Klein, Carefree, Carter Wallace, Cheesebrough-Ponds, Church & Dwight, Ciba-Geigy, Clairol, Clearasil,Clearastick, Clinique, Clorox, Close-up, Colgate, Colgate-Palmolive, Coppertone, Coral Vajillas, Courreges, Cover Girl, , Cutex, Denim, Dolce & Gabbana, Maestro Limpio, Dove, Eau Jeune, EcoLab, Edge, Elida Gibb, EliLilly&Co, Elizabeth Arden, Fabergé (Unilever), Fairy, Fendi, Fidia, Finesse, Garnier, Gemey-Ricils, General Motors, Germaine Monteil, Gillette, Giorgio Armani, Giorgio Beverly Hills, Glassex, Gloria Vanderbilt, Goldys, Guy Laroche, H&S, Hanorah, Harriet Hubbard Ayer, Harpic, Helena Rubinstein, Heléne Curtis, Hill's Pet, Hoffman-LaRoche, Hugo Boss, Impulso, Isdin, Jacques Fath, Johnson & Johnson, Johnson Wax, Juvena, Karl Lagerfeld, Kik, Kimberly-Clark, Kleenex, Klorane, La Biostique, Lab. Esteve, Laguerfeld (Unilever), Lancaster, Laura Biagiotti, Lenor, L'oreal, Lux (Unilever), Maurice Messegue, Max Factor, Mennen, Mixa, Mum, N.A.S.A. Narta, Natural Glow, Nenuco, Netol, Neutro Balance, Neutrogena, Nina Ricci, O.B.A.O., O'Cedar, Oil of Olay, Old Spice, Olga Tschechowa, Orlane, Palmolive, Paloma Picasso, Panténe, Pato WC, Patrick's, Phas, Physicians Formula Cosmetics, Piaubert, Pierre Balmain, Pierre Fabre, Piz Buin, Playtex, Pond's, Post-it Procter & Gamble, Profiden, Pronto, Raid, Ralph Lauren, Ray-Ban, Reckitt & Colman, Rexona, Roc, Sandoz, Scad, Schwartzkopf, Scotch, Scotch Brite, Scott(papel), Sensodyne, Shiseido, Shishido, Signal, Sisley, SmithKline Beecham, Squibb, Studio Line, Super Ween, Tacto, Tampones ob, Timotei, Toke, Vaseline, Vasenol,Veet, Vichy, Vicks, Vidal Sassoon, Vividop, Wizard, Woolite, Xanpa, Yves Saint Laurent.


















Evita a toda costa consumir productos de las siguientes marcas y así podrás ayudar a que esta tortura se detenga y se utilicen medios alternativos mas eficaces para probar cosméticos, productos de limpieza y de belleza, el grado de experimentación medica en animales solo es de de un 15%, el 75% restante es utilizado en experimentos militares, pruebas de toxicidad en productos de belleza como tintes para el cabello, shampoos, cremas para el cuerpo, maquillajes, bronceadores y productos de limpieza en el hogar, infórmate, seguramente tu tienes una mascota la cual amas y no te gustaría que pasara por una situación como las aquí expuestas, los animales son seres sensitivos como tu y yo o acaso no te has dado cuenta la alegría que le da a tu perro o a tu gato al verte llegar a casa?....ellos sienten, así que no cooperemos a que esto siga pasando.
A continuación productos que se sabe experimentan en sus laboratorios con animales:
Ace, Acuvue, Airwick, Ajax, Alberto-Culver(3M), Ambre Solaire, Antica Erboristeria, Anubis, Ariel, Avéne, Axe, BarbaraGould, Bausch&Lomb, Beauty Control Cosmetics Benckiser, Bic, Bien Etre, Binaca, Biotherm, Bristol-Myers, Squibb, Cacharel, Cadey, Cadonett, Calvin Klein, Carefree, Carter Wallace, Cheesebrough-Ponds, Church & Dwight, Ciba-Geigy, Clairol, Clearasil,Clearastick, Clinique, Clorox, Close-up, Colgate, Colgate-Palmolive, Coppertone, Coral Vajillas, Courreges, Cover Girl, , Cutex, Denim, Dolce & Gabbana, Maestro Limpio, Dove, Eau Jeune, EcoLab, Edge, Elida Gibb, EliLilly&Co, Elizabeth Arden, Fabergé (Unilever), Fairy, Fendi, Fidia, Finesse, Garnier, Gemey-Ricils, General Motors, Germaine Monteil, Gillette, Giorgio Armani, Giorgio Beverly Hills, Glassex, Gloria Vanderbilt, Goldys, Guy Laroche, H&S, Hanorah, Harriet Hubbard Ayer, Harpic, Helena Rubinstein, Heléne Curtis, Hill's Pet, Hoffman-LaRoche, Hugo Boss, Impulso, Isdin, Jacques Fath, Johnson & Johnson, Johnson Wax, Juvena, Karl Lagerfeld, Kik, Kimberly-Clark, Kleenex, Klorane, La Biostique, Lab. Esteve, Laguerfeld (Unilever), Lancaster, Laura Biagiotti, Lenor, L'oreal, Lux (Unilever), Maurice Messegue, Max Factor, Mennen, Mixa, Mum, N.A.S.A. Narta, Natural Glow, Nenuco, Netol, Neutro Balance, Neutrogena, Nina Ricci, O.B.A.O., O'Cedar, Oil of Olay, Old Spice, Olga Tschechowa, Orlane, Palmolive, Paloma Picasso, Panténe, Pato WC, Patrick's, Phas, Physicians Formula Cosmetics, Piaubert, Pierre Balmain, Pierre Fabre, Piz Buin, Playtex, Pond's, Post-it Procter & Gamble, Profiden, Pronto, Raid, Ralph Lauren, Ray-Ban, Reckitt & Colman, Rexona, Roc, Sandoz, Scad, Schwartzkopf, Scotch, Scotch Brite, Scott(papel), Sensodyne, Shiseido, Shishido, Signal, Sisley, SmithKline Beecham, Squibb, Studio Line, Super Ween, Tacto, Tampones ob, Timotei, Toke, Vaseline, Vasenol,Veet, Vichy, Vicks, Vidal Sassoon, Vividop, Wizard, Woolite, Xanpa, Yves Saint Laurent.
























































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario